ENTREVISTA A PEDRO CARRILLO

Hoy en Ball & Stats, entrevistamos a Pedro Carrillo entrenador español, tras pasar por CAI Zaragoza como ayudante de José Luis Abós, ha desarrollado la mayoría de su carrera en México, Puerto Rico y Panama, hace unos días se publicó que será el entrenador de Ostioneros de Guaymas en la CIBACOPA 2023.

 

  • ¿Quién es Pedro Carrillo?

Pedro Carrillo es un entrenador de baloncesto español, que salió de España para poder continuar trabajando y viviendo de lo que le apasiona.

 

  • ¿Por qué México?

Cuando tome la decisión en Zaragoza de cambiar de aires, pues fue una de las opciones que salieron en ese momento y bueno pues aquí seguimos 8 años después y contento de poder tener trabajo, de que se valore y viviendo experiencias cada día.

 

  • ¿Es cierto lo que siempre se ha dicho, que el entrenador español está muy bien visto en el extranjero?

Es cierto, pero también es merecido, creo que la formación del entrenador que tenemos en España es ejemplar en el mundo y la ética de trabajo y profesionalidad es ejemplar, cunado salimos de España salimos a trabajar y a intentar mejorar como profesionales cada día, pero la formación que tenemos nos da una posición envidiable, creo que España en un ejemplo de formación y la FEB y las federaciones autonómicas facilitan estas formaciones y es de agradecer.

 

  • ¿Cómo trabajáis con los datos en un equipo de elite? ¿Se usa el dato en México?

Pues yo personalmente intento utilizar datos muy objetivos y que nos ayuden a mejorar la estructura de juego y en la selección de los jugadores para la conformación del roster.

 

  • ¿Qué nos puede aportar un análisis simple o un análisis avanzado? ¿Es decir, porque números en el baloncesto?

Las ligas en México y Puerto Rico son ligas muy cortas y con partidos cada dos días , poder analizar datos objetivos y muy concretos te ayuda a tomar decisiones y buscar mejoras rápidamente y de manera muy dinámica.

Los números en baloncesto son claves, no solo en estadística normal de tiros, rebotes o asistencias si no en ver por ejemplo que quinteto te da mas rendimiento en ciertos momentos del juego o que situaciones de juego te dan mas ventajas, desde luego es algo que da mucha ayuda y que puede ser infinito en su utilización.

 

  • ¿Crees que deberíamos explotar mas el uso de la estadística avanzada y el análisis en el baloncesto?

Creo que es importante, pero también debemos ser objetivos y realistas de como y donde utilizar todas estas herramientas y no olvidar otras cosas muy importantes y sobre todo en formación, algunas veces estado hablando con entrenadores de cadetes o juniors que se obsesionan con todo lo estadístico y desde luego ayuda pero en su medida, un equipo profesional en una liga profesional no es nunca un equipo cadete deformación.

 

  • ¿Crees que España/Europa está avanzada en este sentido?

Creo que Europa esta avanzada pero sin duda Estados Unidos esta un paso por delante y sobre todo en su aplicación, la utilización de la estadística avanzada en la NBA es de mucho mas peso que en la ACB por ejemplo, y lógicamente en ACB equipos utilizan mas o menos estas herramientas pero en la NBA cada equipo tiene un staff concreto solo para estadística avanzada y datos y no hablamos de una o dos personas, en ese aspecto están más adelantados, aunque en cierto que tienen más poder económico y se lo pueden permitir.

 

  • ¿Hay diferencia en equipos que usan este sistema y equipos que no lo usan?

Puede haber diferencia, pero sobre todo a la hora de tomar decisiones a corto plazo,me explico, en un momento saber rápido que quinteto tiene más rendimiento en según que situaciones, que sistemas son mejores y repito, mucho a la hora de seleccionar jugadores para hacer el roster.

 

  • ¿Una empresa como Ball & Stats puede ser útil para los equipos?

Pues si es útil, y sobre todo por lo que comente antes, que en España casi nadie tiene en su staff un grupo de gente que se dedique exclusivamente a eso, siempre es un entrenador que saca todos estos rendimientos o incluso algunos directores deportivos.

 

  • ¿Crees por tanto que en ligas “más amateurs” (EBA, Plata, LF2, ¿LF Challenge) el implementar la estadística avanzada puede servir para ampliar las diferencias entre unos equipos y otros?

No se si para marcar grandes diferencias, porque creo que esas grandes diferencias son mas por lo económico y la confección de los equipos, pero desde luego puede ayudar mucho para ver cosas, detalles que te ayuden a mejorar el equipo y su rendimiento, sin olvidar la base del baloncesto y la formación diaria de esos jugadores, todo en exceso es malo.

 

  • ¿Piensas como pensamos muchos, que en unos años no va a haber ningún equipo que no tenga un analista en sus filas? (Viendo la referencia de la NBA)

Al menos los equipos de las ligas top, sin duda y algunos ya los tienen externos.

 

  • ¿Por qué crees que los equipos no dan el paso a implementar esta tecnología y por tanto a contratar a un profesional en este campo?

Pues creo que el principal problema es el económico, el staff son cortos y deben ocuparse de muchas cosas, ligas FEB como Leb Oro, Plata o Liga femenina, muy pocos equipos tienen un staff completo profesional y con un sueldo que de para vivir y eso no da para implementar este tipo de cosas que necesitan tiempo y formación.

 

CONCLUSIÓN

Es muy importante que se hagan formaciones de forma regular para poder utilizar de manera adecuada estas herramientas sin que se abuse de ellas y se olviden cosas muy importantes y sobre todo en formación, animar a todos lo entrenadores a formarse cada día y que si de verdad quiere dar un paso adelante sean valientes y se arriesguen a salir fuera de España y conocer otras ligas y otras maneras de trabajar en el día a día, vivir de lo que nos apasiona es un privilegio o todos tienen derecho a intentarlo.

Muchas gracias por la oportunidad de poder expresarme y para lo que necesiten aquí estoy.

PEDRO CARRILLO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: