ENTREVISTA A CARLES MARCO

Hoy en Ball & Stats, entrevistamos a Carles Marco actualmente en el cuerpo técnico del Estrella Roja de Dusko Ivanovic.

 

  • ¿Quién es Carles Marco?

Carles Marco es una persona normal y corriente amiga de sus amigos y muy familiar. Le apasiona lo que hace, lo vive y trabaja mucho para, como es el caso, sea su trabajo des de que tiene uso de razón, como jugador antes y como entrenador ahora y en adelante.

 

  • ¿Por qué Serbia y porque te llega esta oportunidad?

Porque el entrenador tiene que entrenar, y Estrella Roja y Dusko como valedor han apostado por mí.

Des de mi salida de Girona en diciembre del 2021 no tenia equipo. Este verano aún que salió mi nombre en varias quinielas no llegue a tener una propuesta firme.

La federación catalana a la que estoy agradecido aposto por mi para poder trabajar con ellos, no como entrenador, pero si vinculado al Baloncesto de formación (muy interesante) hasta que recibí la llamada de Dusko y mi agente con la posibilidad de ir a Belgrado con él, y evidentemente no me lo pensé dos veces porque como he dicho antes el entrenador tiene que entrenar y una oportunidad así no te llega muchas veces. Entrenador top con el que seguir aprendiendo, liga y país nuevo para mí, todo eran inputs inmejorables.

Un punto en contra estar lejos de la familia, pero la decisión es firme, me gusta lo que hago y es mi trabajo por duro que sea. Lo entienden y comparten, además saben que el Baloncesto y entrenar me hace feliz.

 

  • ¿Crees que el entrenador español está reconocido en el extranjero?

Si creo que estamos reconocidos.

Muchos han abierto la veda para poder salir a entrenar fuera y hay que agradecérselo. Creo que antes también estábamos reconocidos pero el salir de tu hábitat natural no es fácil. Siempre han sido entrenadores extranjeros los que han venido a buscarse la vida, nosotros ya estábamos aquí. Ahora con el mundo tan global no hay distancias ni sitios en los que no puedas vivir y trabajar, por consiguiente, se abre el mercado y tenemos que salir.

 

  • ¿Cómo trabajáis con los datos en un equipo de elite? ¿Se usa el dato en Serbia?

No sé cómo trabajan los demás, se cómo se trabaja en los equipos que yo he estado. Y si, se utilizan los datos en un equipo de elite, no es que se utilicen es que son prioridad y muy útiles.

Si que utilizamos el dato en Serbia.

 

  • ¿Qué nos puede aportar un análisis simple o un análisis avanzado? ¿Es decir, porque números en el baloncesto?

Nos aporta, nos aporta.

Los números son muy importantes, al igual que las sensaciones al ver a los jugadores o equipos.

Saber cómo anota un jugador, porcentajes que tiene por minuto, quinteto que es más eficiente en el campo… son parámetros importantes y que nos dan información para ser mejor equipo o para poder estudiar al rival.

 

  • ¿Crees que deberíamos explotar mas el uso de la estadística avanzada y el análisis en el baloncesto?

Creo que en el baloncesto profesional ya se usa y se explota el uso de la estadística avanzada y el análisis en el baloncesto.

No sé si deberíamos explotar más o menos. Lo que, si se es que es importante, como muchas otras cosas que rodean nuestro día a día.

 

  • ¿Crees que España/Europa está avanzada en este sentido?

Creo que sí. En equipos de Euroliga y ACB no tengo ninguna duda. En equipos de ligas inferiores se intenta, pero los medios económicos hacen que no se avance como en otras ligas o países.

 

  • ¿Hay diferencia en equipos que usan este sistema y equipos que no lo usan?

Seguramente, el nivel de estudio no es el mismo. Y se puede llegar a notar. No te digo que no.

 

  • ¿Una empresa como Ball & Stats puede ser útil para los equipos?

Seguro.

 

  • ¿Crees por tanto que en ligas “más amateurs” (EBA, Plata, LF2, ¿LF Challenge) el implementar la estadística avanzada puede servir para ampliar las diferencias entre unos equipos y otros?

No tengo la menor duda de que es así. Los que la utilizan ya marcan diferencias.

 

  • ¿Piensas como pensamos muchos, que en unos años no va a haber ningún equipo que no tenga un analista en sus filas? (Viendo la referencia de la NBA)

Estoy convencido de ello, si la capacidad de los equipos es potencialmente alta y son profesionales. Necesitamos más entrenadores y analistas.

 

  • ¿Por qué crees que los equipos no dan el paso a implementar esta tecnología y por tanto a contratar a un profesional en este campo?

Pues no lo se. Creo que muchos están dando el paso, sobre todo en euro liga. Pero no sé el motivo por el que no se da el paso.

También pienso que tendríamos que dar el paso para que haya más entrenadores ayudando en pista como hacen en la NBA, pero los recursos son limitados y hablamos de otras ligas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: