SERGIO DE LARREA

Descubriendo a … Sergio de Larrea

Llegaba al mundial como uno de los jugadores a seguir. Con tan solo 16 años ha comandado durante gran parte de la temporada al Valencia Basket de LEB Plata, llegando a disputar la fase final por el ascenso cayendo en semifinales, lideró al equipo junior en el Adidas Next Generation Tournament, consiguiendo formar parte del quinteto ideal en la fase disputada en Belgrado y el pasado 10 de julio consiguió junto a sus compañeros de selección la medalla de plata del mundial sub17. Hoy descubrimos a Sergio de Larrea.

¿Quién es Sergio de Larrea?

Natural de Valladolid (4/12/2005) Sergio de Larrea es un jugador del Valencia Basket, donde alterna el equipo junior y el de LEB Plata, procedente del Colegio San Agustín de su ciudad natal.

 

Su nombre es popular en el baloncesto vallisoletano desde hace bastante tiempo, sin embargo, fue en el campeonato de España cadete de 2021 cuando saltó a la fama al conseguir una histórica marca de 64 puntos de valoración que vinieron de la mano de un triple doble (31 puntos, 20 rebotes y 10 asistencias).

Del colegio San Agustín a L’Alqueria del Basket, de Valladolid a Valencia y con tan solo 16 años, disputando un total de 30 partidos de LEB Plata (Playoffs y final por el ascenso incluidos) un jugador capaz de subir el balón, organizar al equipo y ejecutar el ataque.

 

¿Cómo juega Sergio de Larrea?

Antes de nada hay que tener en cuenta, en todo momento, que hablamos de un chico de 16 años y que por lo tanto todavía está en proceso de formación. Los números que presenta durante esta temporada deben ser puestos en contexto, sobre todo los de LEB Plata donde puede llegar a jugar con jugadores que le doblan la edad. Sergio de Larrea es un adolescente jugando con adultos, y lo mejor de todo es que no desentona.

¿De dónde vienen los puntos de Sergio de Larrea? Estadística de LEB Plata y del ANGT.

Con su metro y 97 centímetros, Sergio de Larrea que posee un gran manejo de balón, puede jugar tanto de base como de escolta e incluso alero. Jugador con un gran IQ y muy buena lectura de juego, además de un talento descomunal para el pase y un desequilibrante primer paso.

Puntos producidos por cada tipo de tiro. Estadística de LEB Plata y del ANGT.

 

En cuanto al tiro, Sergio debe seguir desarrollando y trabajando el tiro de 3 y consolidar y mejorar los buenos datos conseguidos en LEB Plata durante esta última temporada (20 de 59 para un 33.9%). Muy peligroso en las penetraciones, encarando siempre el aro con mucha determinación y acierto, y siendo este apartado clave para conseguir invitaciones a la línea de tiros libres (70% en LEB Plata).

Medida de los 4 factores. Estadística de LEB Plata y del ANGT.

 

Y tras una gran temporada con el Valencia Basket, llegaba la gran cita para la generación del 2005, el mundial sub-17 celebrado en Málaga. Sergio de Larrea aparecía en todas las listas de jugadores a seguir en el campeonato y no sin razón.

 

Su participación en el campeonato a nivel individual se puede calificar de irregular, yendo de más a menos en cuanto a aportación y también en los minutos de los que ha disfrutado para estar en cancha, llamando mucho la atención los escasos 8 minutos que tuvo en la final del campeonato ante Estados Unidos. Bien es cierto que tanto en cuartos de final ante Australia y en semifinales ante Francia, el jugador de Valencia Basket estuvo muy lejos de su mejor versión. Pero nada de esto le ha impedido conseguir junto a sus compañeros, una extraordinaria y merecida medalla de plata, tras plantarle cara la gran selección de Estados Unidos.

El futuro.

De nuevo hacemos hincapié en que estamos hablando de un chico de primer año junior, un jugador en formación y el cual debe mejorar en muchos aspectos, pero también estamos hablando de uno de los mayores talentos del baloncesto base español en muchísimos años, un jugador al que hay que seguir muy de cerca durante la próxima temporada. Como suelen decir los americanos, para Sergio de Larrea “The sky is the limit”.

 

Os adjuntamos un video con acciones destacadas del jugador durante su temporada en LEB Plata

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: