ANÁLISIS F4 LEB ORO

Este fin de semana Girona se viste de gala para albergar la Final Four de Leb Oro con el objetivo de subir a la ACB, la máxima división española. Cuatro equipos competirán entre ellos para conseguir un ascenso que todos merecen, pero solo uno podrá celebrar.

Cuatro equipos, cuatro ciudades que celebrarán o llorarán las suertes de su equipo. Bàsquet Girona, el equipo local, el equipo de moda con Marc Gasol como punta de lanza de un proyecto que ha ido hacia arriba con la llegada del campeón de la NBA. Movistar Estudiantes, una tremenda plantilla que debe luchar hasta el último segundo para recuperar el lugar que nunca debieron abandonar. Las dos cenicientas; IGC Lleida y Zunder Palencia, que sin nada que perder, van a intentar poner el broche de oro a una temporada genial.

 

 

COMPARACIÓN DE EQUIPOS

 

No es para nada extraño que Movistar Estudiantes haya quedado segundo en la fase regular, el equipo más eficiente en el tiro juega con un ritmo de posesiones ligeramente inferior a los otros participantes de esta Final Four. Su control del partido lo hacen un equipo difícil de batir, aunque en sus dos enfrentamientos contra Palencia les han conseguido bajar los porcentajes de tiro (sobretodo en el triple) y forzar más pérdidas de lo que es habitual.

 

IGC Lleida es la revelación de la temporada con total merecimiento. Los chicos de Gerard Encuentra son un equipo divertido de ver, con un ritmo de juego por encima de la media y una eficiencia sorprendente. No por nada son el equipo que más puntos mete de los cuatro participantes. Por otro lado sufren más en defensa, siendo el peor equipo de este fin de semana. Sus duelos con Girona han sido muy desigualados, en la ida ganaron los ilerdenses por más de veinte puntos y en la vuelta el resultado fue al revés. No dudamos que será un partido de altos vuelos, con anotación alta y que hará vibrar a Fontajau.

 

Bàsquet Girona ha sufrido un lavado de cara des de la llegada de Marc Gasol, pasando de ser uno de los equipos que ocupaba la zona baja de la tabla a un candidato ¿máximo candidato? al ascenso. El muro defensivo de los hombres de Jordi Sargatal ha sido su mejor baza para volver a llevar el nombre de Girona la ACB. El control del rebote defensivo, las pocas pérdidas de balón, un ritmo de juego alto, un buen número de canastas asistidas son otras de las cualidades que hacen del Bàsquet Girona un rival peligrosísimo, ah sí, y tener al mejor jugador de la competición también.

 

Y por último Zunder Palencia, un equipo peligroso que ya ha ganado a Movistar Estudiantes en sus dos enfrentamientos esta temporada. El equipo de Palencia tiene en el rebote ofensivo y el tiro de 3 su mejor baza, son los mejores de esta Final Four en estos dos apartados. Si los madrileños no quieren sumar una tercera, y definitiva, derrota tendrán mejorar en uno de sus pequeños (y pocos) lunares como es el control del rebote defensivo.

 

 

COMPARACIÓN DE JUGADORES

Empezando por Movistar Estudiantes queremos destacar el desempeño de dos jugadores con pasado ACB; Johnny Dee y Javier Beirán.

El jugador de Estados Unidos, formado en la Universidad de San Diego, es una de las metralletas de la competición. Con un porcentaje muy cerca del 40% en triples ha sido una de las principales referencias ofensivas del conjunto demente.

El otro es el incansable Javier Beirán, jugador con mucha experiencia ACB y en la selección española, es sinónimo de versatilidad. Anota, asiste, rebotea, recupera balones… con una

 

facilidad pasmosa. Sus números en los play-off ya fueron superiores a los de la temporada regular y no tenemos ninguna duda que es un jugador para los momentos importantes. ¿Puede ser el MVP de Estudiantes?

 

Por parte del IGC Lleida hemos decidido escoger, como no, al venezolano Michael Carrera y al jovencísimo Ibou Dianko. Poco más se puede decir de Carrasco, principal responsable del año que está teniendo Lleida y uno de los motivos para creer en el ascenso. Cerca de los 20 puntos por partido, con unos porcentajes excelentes en el tiro de 2 y muy decentes en el triple además de una ayuda capital en el rebote. En el play-off su rendimiento bajó, forzándole a perder muchos balones y sus porcentajes en el tiro bajaron en picado. El otro seleccionado, el gigante Ibou Dianko, va a ser capital para intentar minimizar el impacto de Marc Gasol. De brazos interminables, es un finalizador cerca del aro y un proyecto de rim protector de élite.

 

La elección más fácil de todas es la primera de Bàsquet Girona, evidentemente Marc Gasol. Su impacto va más allá de sus ya increíbles números. 15 puntos por partido con unos porcentajes muy por encima de la media, más rebote, más asistencias, más buen control de balón… Poco más se puede añadir, él dictará sentencia.

La otra elección de Bàsquet Girona es el sólido Josep Franch, un base que sin hacer mucho ruido dirige los ataques gerundenses con precisión milimétrica. Correcto en todos los ámbitos del juego, es la brújula necesaria en partidos de altos voltajes como los de este fin de semana.

 

Por último del Zunder Palencia hemos elegido al endemoniado backcourt formado por Marquis Speight y Ali. El base americano es un jugador muy rápido, con buena mano en el tiro de 3 donde en estos play-off está cerca del 50% en triples. Aunque la muestra de partidos es pequeña, ha demostrado que es un jugador que puede encenderse con facilidad. Para finalizar tenemos a Prince Ali, formado en la prestigiosa UCLA es un gran complemento para Speight. Capaz de atacar el aro, con un tiro exterior más que correcto y una ayuda en el rebote defensivo lo hacen una pieza capital en este equipo. Sus play-off han sido de escándalo, acercándose a los 20 puntos cada noche con unos porcentajes altísimos.

 

Hoy empieza el baile, cuatro equipos que pelearán para conseguir un ascenso. ¿Volverá Girona a la élite del baloncesto español? ¿Estudiantes conseguirá despertar de la pesadilla? ¿Lleida con el entrenador de moda de la Leb Oro será capaz de rematar el trabajo?

¿Será Palencia quién consiga el objetivo? ¡Mañana lo sabemos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: