ENTREVISTA A FRAN CAMBA

SportsDataCampus

Desde Ball & Stats entrevistamos a Fran Camba, analista de datos de Obradoiro, equipo de liga ACB. 

Fran Camba es licenciado en Física por la Universidad de Santiago de Compostela y con Master en educación y Marketing digital, actualmente trabaja como analista de datos del equipo gallego de ACB, Obradoiro. Aunque él se define como «un tipo que disfruta enormemente de unir los datos con el baloncesto» y que cree «que el análisis deportivo basado en la toma de datos será un apoyo imprescindible para cualquier estructura deportiva en el corto plazo».

  • ¿Qué nos puede aportar un análisis simple o un análisis avanzado? ¿Es decir, porque números en el baloncesto?

Los números se han utilizado desde siempre en baloncesto, por ese motivo sabemos que hay jugadores que, por ejemplo, no van a lanzar de 3 o van a hacerlo con una probabilidad de acierto muy baja. Ahora mismo somos capaces de extraer una gran cantidad de datos de cualquier partido porque hay herramientas que no existían hace unos años (play by play, carta de tiro, proveedores de datos…). Por ello no tiene ningún sentido ignorarlos para buscar ventajas competitivas.

  • ¿Crees que deberíamos explotar mas el uso de la estadística avanzada y el análisis en el baloncesto?

Sin duda, una organización que apueste claramente por una cultura de datos se va a beneficiar en muchos ámbitos, no solo desde el punto deportivo sino que hay muchas áreas (merchandising, relación con el abonado/simpatizante/aficionado, marketing…) en las que también hay mucho margen para utilizar y explotar datos.

  • ¿Crees que España/Europa está avanzada en este sentido?

No sabría decirte porque no conozco la estructura de otros clubes ni la cultura de datos que puede haber en otras ligas de baloncesto europeas. Desde luego, con respecto a NBA, como en casi todo, todavía nos falta un buen trecho para poder equipararnos. Ellos abren el camino y nosotros vamos detrás aprendiendo y aplicando lo que podemos.

  • ¿Hay diferencia en equipos que usan este sistema y equipos que no lo usan?

Va un poco al hilo de la respuesta anterior, no sé con seguridad si hay clubes de la liga que tienen un departamento de análisis de datos como en Obradoiro, pero mi apuesta es que será imprescindible de aquí a unos pocos años.

  • ¿Una empresa como Ball & Stats puede ser útil para los equipos?

Sin ninguna duda aportará valor añadido y ayudará a muchas estructuras deportivas a introducir una cultura de datos en el trabajo diario.

  • ¿Crees por tanto que en ligas amateurs el implementar la estadística avanzada puede servir para ampliar las diferencias entre unos equipos y otros?

Creo que el punto de vista debe ser mejorar el club en todo lo que se pueda. Es evidente que en un club no profesional las dificultades serán mayores porque hay menos recursos y, sobre todo, hay menos acceso a datos, por eso creo que proyectos como Ball & Stats pueden ser una herramienta muy apetecible para clubes amateur.

  • ¿Piensas que en unos años no va a haber ningún equipo que no tenga un analista en sus filas? ( Tomando como referencia la NBA)

Eso espero y, como comentaba anteriormente, es mi apuesta clara.

  • ¿Por qué crees que los equipos no dan el paso a implementar esta tecnología y por tanto a contratar a un profesional en este campo?

El principal motivo es el económico. El retorno más inmediato en una inversión económica va a estar casi siempre en la pista, es decir, en fichar jugadores. Implementar un departamento de análisis de datos requiere una inversión económica y cierto grado de paciencia para poder ver retorno en esa inversión, pensar a medio plazo más que a corto plazo. En este sentido creo que Obradoiro ha hecho siempre las cosas muy bien, pensando en la estabilidad del club, mirando siempre a medio plazo e intentando mejorar cada temporada.

Para finalizar la entrevista Fran ha refelxionado sobre la crecién creada Ball&Stats sobre la que ha dicho que «ojalá el proyecto que tenéis entre manos sea un éxito y la cultura de datos se implante definitivamente en el baloncesto español y europeo.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: